8.3 C
Madrid
miércoles, diciembre 6, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Ancove cifra en un 13,7% la caída del mercado de ocasión en septiembre

spot_img

Los registros facilitados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) no son tan positivos para el mercado de VO como los divulgados hace un par de días por coches.net basados en los datos del Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto). Si estos arrojaban un total de 189.892 transacciones en septiembre con un descenso del 6,4% respecto al mismo mes de 2020, la asociación rebaja este volumen hasta las 163.715 unidades transferidas a la vez que eleva el porcentaje de caída hasta el 13,7%.

De esta forma, se acumulan tres meses consecutivos de descensos en este mercado, si bien desde Ancove se recalca que sus cifras de ventas se sitúan ya en registros anteriores a la pandemia, hasta el punto de superar en 800 unidades, un 0,5% más, los datos de septiembre de 2019.

En el conjunto de estos nueve primeros meses del año el mercado de ocasión ha generado un total de 1.427.551 operaciones, lo que supone un incremento del 15,7% respecto a idéntico periodo del año anterior. Esta evolución al alza ha ido perdiendo fuelle en los últimos meses desde el máximo del 48% anotado a la altura de mayo, y con la previsión por parte de la asociación de que siga contrayéndose para acabar el ejercicio en un 8%.

Poco eléctrico y mucho diésel

En el análisis por tipo de motorización destaca el hecho de que los vehículos eléctricos de ocasión hayan aumentado en un 130% sus ventas en septiembre, si bien Ancove lamenta que sigan moviéndose en un volumen bajo, apenas 1.013 coches, lo que representa solo un 0,6% de este mercado, inferior a su peso en el VN.

Los diésel, con 103.300 unidades y una cuota del 63,1% sobre el total, siguen siendo los reyes de los usados a pesar del retroceso del 13,7% experimentado en septiembre; mayor es el paso atrás de los gasolina, un 17,6%, para un total de 58.139 transacciones y un peso del 35,5%.

Por otra parte, Madrid es la única comunidad autónoma que contabiliza un repunte de las ventas de turismos de ocasión en septiembre, concretamente un 6,5% para una subida acumulada del 27% en lo que va de año. En el polo opuesto, la Región de Murcia registra en el mes la mayor caída (-27,2%) y un aumento del 11% en los tres primeros trimestres del año.

El presidente de Ancove, Elías Iglesias, explica que «el mercado de vehículos de ocasión, aunque registra caídas muy abultadas en comparación con los mismos meses del año pasado, empieza a situarse en cifras equiparables a años anteriores. Una recuperación que está favoreciendo especialmente a las compraventas, cuyas ventas en el año crecen un 23,7%, diez puntos por encima del mercado. Las transferencias entre particulares están perdiendo peso, en parte por la acción de falsos particulares que no ofrecen garantías al comprador«.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos