23.8 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

ALSA, primera empresa cardiosegura de España, según la Fundación Española del Corazón

spot_img
spot_img

Los viajeros que utilicen los servicios de ALSA para desplazarse tienen un motivo más para viajar con total tranquilidad en sus vehículos. Si sufren algún tipo de parada cardíaca en sus instalaciones o sus autobuses tendrán más posibilidades de superarla gracias a la fuerte inversión que la operadora de movilidad viene realizando desde años atrás para dotarse de cuantos desfibriladores precisa para garantizar a sus trabajadores y clientes una atención inmediata.

Ya en 2015, ALSA se convirtió en la primera empresa del sector de la movilidad en España en instalar desfibriladores a bordo de sus autobuses. En colaboración con la empresa especializada Almas Industries, de aquellos primeros 15 desfibriladores instalados en sus principales rutas, estaciones de autobuses y centros de trabajo se han pasado a los 151 con que actualmente la operadora de movilidad garantiza la seguridad de sus clientes y trabajadores.

 

Atención inmediata, clave de supervivencia

La atención inmediata de las paradas cardíacas fuera del ámbito hospitalario es de vital importancia para garantizar la supervivencia de los afectados. Actualmente, esta apenas oscila entre el 5% y el 10% de los casos en los que estas afecciones se producen, aunque el panorama cambia por completo cuando se puede contar con personal conocedor de las técnicas de reanimación cardiopulmonar o que sepan manejar un desfibrilador accesible en el entorno, situaciones ambas que permitirán que las posibilidades de superar el crítico momento se multipliquen de manera exponencial.

Cada año se producen en España en torno a 30.000 casos de paradas cardíacas fuera de los entornos hospitalarios, muchas de las cuales acaban trágicamente debido a la falta de una rápida intervención y asistencia sanitaria a los afectados. En este sentido, la Fundación Española del Corazón (FEC) ha querido destacar especialmente el interés, preocupación y esfuerzos dedicados por ALSA para dotarse de cuanto es necesario para garantizar la seguridad de sus pasajeros y empleados en caso de sobrevenir una crisis cardíaca en sus instalaciones o autobuses.

ALSA ha sido designada por la citada fundación como la primera empresa cardiosegura de España. El reconocimiento se enmarca dentro del Programa de Áreas Cardioseguras que viene desarrollando la Fundación Española del Corazón, mediante el cual se quiere fomentar la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en los centros de trabajo y espacios públicos, así como formar y capacitar al personal de las empresas en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

 

Así, recientemente la directora de Personas y Cultura de ALSA, Ruth Hernández, recibió de manos del presidente de la FEC, el Dr. Andrés Iñiguez, el sello acreditativo de su condición de empresa cardiosegura en una emotiva ceremonia celebrada en la Casa del Corazón, sede de la Sociedad Española de Cardiología y de la Fundación Española del Corazón.

Cada minuto perdido reduce un 10% la supervivencia

«El objetivo final de nuestro programa es aumentar las posibilidades de supervivencia de las personas que sufren un paro cardíaco repentino en España. En estos casos, es fundamental garantizar una respuesta rápida y eficaz hasta la llegada de los servicios de emergencia, ya que por cada minuto que pasa se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia del afectado», afirma el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC.

Según la Fundación del Corazón, ALSA ha demostrado un firme compromiso con la seguridad y la salud de sus empleados y pasajeros, cumpliendo con los estándares establecidos por la FEC para cumplir con el sello de empresa cardiosegura. Para alcanzar tal distinción ALSA contó con la colaboración de ALMAS Industries, empresa líder en el ámbito de la cardioprotección con la que la operadora de movilidad lleva más de siete años cooperando.

Además de la instalación y el mantenimiento de los desfibriladores instalados durante todos estos años, ALMAS Industries también se ha ocupado de formar a más de 1.000 trabajadores de la empresa de movilidad en técnicas de RCP para que, ante cualquier eventualidad, puedan siempre actuar con rapidez y conocimiento para atender al instante a la persona que está sufriendo el ataque cardíaco.

«La distinción que nos otorgan reconoce la gran implicación en la formación en el uso del desfibrilador que ha demostrado toda nuestra plantilla — asegura Ruth Hernández—; implicación que se ha traducido en la formación de 700 personas con distintos perfiles entre personal de conducción, personal de atención al cliente y de oficinas dentro de nuestro programa corporativo de fomento de la salud. Pero, para nosotros, lo más importante es que, gracias a los espacios cardioseguros que hemos creado ya se ha conseguido salvar la vida a varias personas.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos