Correos sigue dando pasos en la renovación de su flota, aunque el último concede más protagonismo a los vehículos de combustión tradicional que a las nuevas soluciones electrificadas. Se trata de una operación importante que atañe a cerca de un millar de furgonetas, 960 para ser exactos, y está valorada en 37 millones de euros, impuestos incluidos.
Alphabet España ha resultado adjudicataria de esta licitación, recogida por Europa Press del portal de contratación del Estado, y, por tanto, se encargará del suministro a la empresa pública, mediante arrendamiento en la modalidad de renting fijo de larga duración, de 810 furgonetas diésel con una potencia mínima de 80 CV y homologación Euro 6 y otras 150 de propulsión cien por cien eléctrica con unos requerimientos mínimos de 120 CV de potencia y 200 kilómetros de autonomía. Todas ellas con un volumen de carga útil de cuatro metros cúbicos.
El pliego de prescripciones técnicas establece que «el adjudicatario del contrato deberá proporcionar los vehículos, su transporte y entrega, así como una serie de servicios adicionales tales como: gestión de la garantía, mantenimiento preventivo y correctivo, asistencia en carretera, ITV, gestión de multas y siniestros, gestión de los vehículos de sustitución, matriculación, documentación y formación».
A ello añade que «el licitador deberá contemplar en su oferta un margen de kilómetros, incluido en la cuota, de forma que, al finalizar el contrato, el cálculo de kilómetros realizados no sea por vehículo, sino por los kilómetros totales realizados. La media recorrida por vehículo es de 15.000 kilómetros al año y el margen deberá ser de +2.000 kilómetros por año y vehículo».
Nuevo impulso a la flota eléctrica
Correos cuenta en estos momentos con una de las mayores flotas sostenibles del sector de la distribución en España, y la contratación del renting de estas 150 nuevas furgonetas eléctricas, que será financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, le permitirá avanzar en su objetivo de finalizar el año en curso con más de 2.800 vehículos ecológicos, repartidos entre 2.506 eléctricos y más de 310 furgonetas híbridas o ECO.
En el horizonte de 2030, la compañía estatal pretende contar con un 25% de vehículos eléctricos en su flota y conseguir que la mitad de ella esté basada en tecnologías alternativas.