La gama Tonale se ha visto enriquecida con una versión con tecnología híbrida enchufable que propone una experiencia de conducción superior y un carácter mucho más deportivo, bajo el paraguas de la eficiencia energética. Un paso más en el imparable camino de Alfa Romeo hacia la electrificación total, transición que culminará en 2027.
El Tonale Plug-in Hybrid Q4 se pondrá a la venta en unas semanas con una Edición Especial -así se denomina- de lanzamiento con detalles exclusivos tanto en la carrocería como en el interior y un equipamiento específico y más completo por 51.000 euros, precio que no incluye ningún tipo de descuento como puede ser el Plan Moves III y el de financiación. Alfa Romeo hace también una oferta con unas cuotas de 399 euros durante 36 meses, con una entrada de 11.645 euros y una cuota final de 33.405 euros.
Sistema Jeep con mejoras
El Tonale Plug-In Hybrid Q4 recurre a la plataforma del Grupo Stellantis empleada en otros modelos como los Jeep Compass y Renegade, de los que toma también el sistema de propulsión híbrido enchufable, aunque con algunas modificaciones que le otorgan una mayor potencia y en consecuencia mejores prestaciones.

De su propulsión se encarga el motor de gasolina MultiAir Turbo de 1.3 litros de 180 CV, que acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades se encarga de proporcionar tracción a las ruedas delanteras. Este bloque se combina con un electromotor en el eje trasero de 122 CV y 250 Nm de par, de modo que contamos con tracción a las cuatro ruedas, de ahí su denominación Q4, sumando entre los dos una potencia máxima combinada de 280 CV.
La parte eléctrica se completa con una batería de 15,5 kWh de capacidad, con la que es capaz de rodar en modo eléctrico durante 60 km, rango que aumenta hasta los 80 km en ciclo urbano. Ello le permite homologar un consumo medio combinado de gasolina de 1,14 l/100 km con la batería cargada a tope y unas emisiones de CO2 en estas condiciones de 26 g/km, postulándose como la versión más eficiente de la gama para un uso cotidiano, especialmente en ciudad, donde su distintivo medioambiental de 0 emisiones le permite circular sin ningún tipo de restricciones. La batería permite recargas en corriente alterna a una potencia de 7,4 kW, por lo que es posible cargarla al máximo en unas 2,5 horas.
Su eficiencia energética no está reñida con unas notables prestaciones, siendo en este aspecto uno de los mejores de su segmento. Su aceleración de 0 a 100 km/h de 6,2 segundos es una buena muestra de ello, como también su velocidad máxima de 206 km/h (135 km/h en modo eléctrico).
Modos adaptados
Para gestionar el sistema híbrido enchufable y sacarle el máximo partido a su potencial, el selector de los modos de conducción (D.N.A.), que incide sobre el rendimiento del motor, la caja de cambios y el sistema de tracción Q4, ha sido modificado para adaptarlo a las exigencias de la tecnología de esta versión. Los tres modos habituales ahora se denominan Dynamic, que es el más deportivo; Natural, con el que el coche funciona en modo híbrido buscando la mejor eficiencia, y Advance Efficiency, ideado para que ruede en modo eléctrico.

Además, dispone de una función E-Save que permite recargar la batería con el coche funcionando con el motor de gasolina y también reservar la carga de la batería para gastarla cuando más nos interese. Para poder alargar la autonomía cuenta, además, con las funciones de circulación a vela cuando se levanta el pie del acelerador y la eCoasting Descent Control, que se activa en los descensos para mantener un velocidad constante de 50 km/h, una función muy útil en las bajadas de carreteras de montaña, en las que se puede ahorrar bastante combustible. Remata la dotación el sistema de frenada regenerativa, que al activar la función E-Coasting recupera energía en las fases de deceleración sin la necesidad de pisar el pedal del freno.
Por la parte estética, apenas unos detalles distinguen a este Plug-In Hybrid del resto de versiones de la gama: los anagramas que identifican su condición PHEV y unos curiosos distintivos de la clásica serpiente del emblema de la marca con un enchufe. En el interior, las principales diferencias las vamos a encontrar en los menús específicos en la pantalla del cuadro de instrumentos y en la central sobre el funcionamiento y datos estadísticos del sistema híbrido enchufable.
Asimismo, el sistema multimedia cuenta con algunas aplicaciones también específicas para la tecnología híbrida enchufable, como My Alfa Connect, que brinda la posibilidad de poder programar las recargas y configurar los puntos de recarga a lo largo de nuestro recorrido.

No hay cambios en relación a su habitabilidad, aunque sí en la capacidad del maletero, que debido a la ubicación de la batería bajo el piso del coche, en la parte posterior, pierde 115 litros de capacidad para quedarse en 385, una cifra inferior a la de muchos de sus rivales más directos.
Como ya hemos dicho, el Alfa Romeo Tonale Plug-In Hybrid estará disponible en las últimas semanas de este mismo año y en principio se podrá adquirir con la denominada Edición Especial. También va a estar disponible con el nivel de acabado Ti, con un aspecto muy elegante, y con el Veloce, que acentúa su carácter deportivo.