18.8 C
Madrid
viernes, septiembre 22, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Alfa Romeo Tonale: el biscione enfila su nueva era electrificada

spot_img
spot_img

Con el Tonale, Alfa Romeo da el pistoletazo de salida hacia una nueva era. Por un lado, es su primer modelo desarrollado y producido en el seno de Stellantis, aprovechando muchas de las sinergias que le ofrece este gigante de la automoción; y por otro, marca el hito de ser el primer producto electrificado de la mítica firma italiana, señalando el rumbo a seguir para sus futuros modelos.

El Tonale es un C-SUV de 4,53 metros de longitud y 1,60 y 1,80 metros de alto y ancho, respectivamente, el primero de Alfa Romeo en el que se emplea una plataforma del Grupo Stellantis, en concreto la que utilizan los Jeep Compass y Renegade. Es, por lo tanto, un modelo que aterriza en uno de los segmentos más competidos del mercado del automóvil, con un buen plantel de rivales enfrente, todos ellos muy bien armados. Para poder hacerles frente, se defiende con un diseño muy elegante y deportivo y con el comportamiento y carácter dinámico que siempre ha caracterizado a los modelos de la marca italiana.

Sus 4,53 metros de longitud lo posicionan en el competido segmento de los SUV compactos, donde aterriza con una gama de motores compuesta inicialmente por dos alternativas de hibridación ligera y etiqueta ECO

Este SUV compacto también puede presumir de mostrar un interior muy bien realizado, con la presencia de unos materiales muy agradables a la vista y al tacto y con unos detalles que aportan mucha deportividad a su acabado. Aprovechándose de las sinergias que le aporta Stellantis, se puede apreciar igualmente una dotación tecnológica muy completa, siendo de nuevo pionero en Alfa Romeo al introducir un cuadro de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas que permite cambiar su apariencia. Por su parte, la pantalla que preside el centro del salpicadero es de 10,25 pulgadas y en ella se agrupan un buen número de funciones del coche. El sistema multimedia y de conectividad es de última generación. Permite actualizaciones online y puede contar con integración de Alexa, haciendo con ello muy fácil la interacción del conductor con el vehículo.

Estreno híbrido ligero

El Alfa Romeo Tonale debuta en el mercado con dos motorizaciones mild-hybrid de 48 V con unas potencias de 130 y 160 CV. Más adelante, después del verano, llegará una versión con motor turbodiésel de 130 CV, una motorización al parecer bastante demandada por aquellos clientes que necesitan realizar muchos kilómetros anuales con el coche. A finales de este mismo año, aunque las primeras unidades comenzará a entregarse en enero de 2023, estará disponible una variante con tecnología híbrida enchufable. Este PHEV tiene una potencia total de 275 CV y una batería de 15,5 kWh de capacidad que asegura en ciclo WLTP una autonomía en modo eléctrico de 60 km, una versión que se diferenciará del resto de la gama por ser la única disponible con tracción a las cuatro ruedas al contar con un motor eléctrico en cada eje. Otra curiosidad técnica es que todos sus sistemas de propulsión están asociados a una caja de cambios automática TCT de doble embrague de siete velocidades, seis en el caso del diésel y de tipo convertidor de par para el híbrido recargable.

El Tonale es el primer Alfa Romeo que disfruta de la instrumentación digital. Su sistema de infoentretenimiento permite actualizaciones remotas e integra el asistente Alexa

De momento nos centramos en la variante con el sistema de hibridación ligera de 48 V de 130 CV, que es la primera que ha llegado al mercado español y la primera que hemos tenido ocasión de conducir. Hay que decir sobre su sistema de propulsión que es muy similar al utilizado por los nuevos Jeep Compass y Renegade, por lo tanto está dotado con un motor turbo de gasolina de 1.5 litros de cilindrada y para la parte electrificada recurre a un pequeño motor eléctrico de 20 CV de potencia, que está integrado en la caja de cambios, y a una batería con una capacidad de 0,8 kWh que se recarga en las fases de deceleración y de frenado.

Este sistema de propulsión mild-hybrid se beneficia de la etiqueta ECO de la DGT y aporta muchas ventajas a la conducción. El pequeño motor eléctrico, además de hacer las veces de generador, motor de arranque y de ayudar al de gasolina en momentos puntuales, también, debido a su ubicación en la caja de cambios, puede mover por sí solo el coche, siempre que la batería tenga carga, a velocidades inferiores a 30 km/h. Por lo tanto, es posible realizar en modo eléctrico maniobras de aparcamiento o circular en ciudad entre el tráfico congestionado sin gastar gasolina.

En esta primera toma de contacto hemos podido conducir el Tonale por todo tipo de trazados en Alicante, desde autovías hasta carreteras estrechas y viradas por el interior de la provincia. Lo primero que hay que decir es que el puesto de conducción está muy bien conseguido y desde el primer momento el conductor se encuentra muy a gusto a sus mandos. Hay un detalle que requiere un poco de adaptación, las levas tras el volante para conducir el coche en modo manual están fijas y son muy grandes, algo que es muy bueno porque se encuentran con facilidad incluso en carreteras muy sinuosas, con la única pega que han obligado a separar un poco tanto el mando de las luces como el de los intermitentes del volante, lo que hace un poco más incómodo su uso.

El Tonale presenta unos detalles que aportan mucha deportividad a su acabado, así como un puesto de conducción muy conseguido en el que el conductor se encuentra perfectamente integrado

Los 130 caballos del motor son más que suficientes para hacer un uso normal y cotidiano con este SUV. En los momentos en los que se necesita un mayor empuje se deja notar el apoyo del motor eléctrico con un extra de potencia y de par. Para adaptar el coche al tipo de conducción que se esté realizando en cada momento el sistema DNA permite elegir entre tres modos de conducción, modificando en cada uno de ellos la respuesta del motor, el funcionamiento de la caja de cambios, la dureza de las suspensiones –en las versiones que equipan las de tipo activo– y la intervención de las ayudas electrónicas a la conducción.

Fiel al espíritu deportivo del biscione

La marca italiana ha querido mantener en este SUV el espíritu tan deportivo que siempre ha diferenciado a todos sus modelos, algo que se hace patente ya en esta versión de acceso del Tonale. Se ha realizado una gran labor en el chasis y cuenta con unas suspensiones con una serie de refuerzos, unos frenos que aguantan muy bien los esfuerzos prolongados y una dirección rápida y precisa, propiciando todo ello, además, una calidad de rodadura muy elevada. En el buen tacto y agrado de conducción que brinda este SUV tienen también mucho que ver el amplio arsenal de sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción, que aseguran al Alfa Tonale el nivel 2 de conducción autónoma.

En las versiones mild-hybrid, el pequeño motor eléctrico, además de hacer las veces de generador, motor de arranque y de ayudar al de gasolina en momentos puntuales, puede mover por sí solo el coche a velocidades inferiores a 30 km/h

Se ofrece con cuatro niveles de equipamiento: Super, Sprint, Ti y Veloce, a los que se une en los primeros meses de comercialización el Speciale, con un nivel de acabado y de equipamiento específico. Este C-SUV se puede adquirir desde 36.250 euros, que es el precio de la versión de acceso con sistema de propulsión mild-hybrid de 130 CV y bajo el acabado Super. La marca anuncia que estará disponible con unas cuotas mensuales de 299 euros (36 cuotas) y una entrada de 8.681,77 euros más una cuota final de 24.180. En el caso de la versión mild-hybrid de 160 CV, las cuotas mensuales ascienden hasta los 339 euros. Para el mercado del renting para profesionales, Alfa Romeo aún no tiene decidida la estrategia, aunque lo que sí parece es que lo ofrecerán con unas cuotas asequibles y sin necesidad de entrada inicial.

 

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos