13.1 C
Madrid
jueves, marzo 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

ALD rubrica su 30 aniversario en España superando los 1.000 millones en ingresos y los 150.000 vehículos en flota

spot_img

ALD ha puesto el broche de oro a su trigésimo aniversario de presencia en España con unos resultados récord y redondos. Y es que la filial de la compañía de renting y gestión de flotas de Société Générale ha cerrado el ejercicio 2022 con una facturación bruta que supera por primera vez los 1.000 millones de euros, hasta un total de 1.053,1 millones que suponen un crecimiento del 35,1% respecto a los ingresos del año anterior, mientras que su flota experimentaba un alza del 4,5% para sobrepasar la barrera de las 150.000 unidades, pasando a gestionar exactamente 151.345 vehículos.

«Con la perspectiva de 30 años me parece impensable este volumen de flota», afirmaba Pedro Malla, director general de ALD Automotive España, en el acto de presentación de los resultados ante los medios de comunicación. El ejecutivo ha reconocido que 2022 ha sido un año muy especial para la compañía a pesar del complejo entorno por las dificultades en el acceso a los vehículos, circunstancia que está afectando a sus resultados: «Podríamos haber crecido más con un mayor número de vehículos disponibles», ha asegurado.

Estos más de 150.000 vehículos suponen que la penetración de flota de ALD en el sector se sitúa en el 17,6%, consolidando su posición como una de las operadoras líderes del mercado español. Su cartera de clientes se eleva hasta los 42.193 entre empresas y particulares y cuenta con un activo total de 2.650,1 millones de euros, así como activos de negocio por valor de 2.262,9 millones.

Durante el último ejercicio, ALD Automotive España consiguió matricular 31.329 vehículos, nada menos que un 46,1% más que en 2021, con cerca de un 30% de unidades sostenibles identificadas con las etiquetas Eco y Cero. Las marcas automovilísticas preferidas por los clientes de la compañía son Volkswagen y Renault, seguidas de Ford, Toyota y Peugeot, y el Volkswagen T-Roc, Renault Express, Nissan Qashqai, Toyota C-HR y Peugeot 3008 los modelos con mayor demanda.

Crecen las ventas de usados

Parte del éxito de la filial española en este pasado 2022 hay que achacárselo a sus operaciones de remarketing, saldadas con unas ventas de 24.564 vehículos, un 24,6% por encima de los registros del curso anterior en un entorno todavía muy favorable de precios para el VO. Esta evolución en nuestro mercado contrasta con la del grupo a nivel internacional, que pasó de los 308.000 usados comercializados en 2021 a los 263.000 del último ejercicio. Sobre este respecto, vaticina Pedro Malla que la oferta de coches de ocasión seguirá siendo muy limitada porque se han matriculado menos vehículos, «pero esto también nos está ayudando a mantener nuestras cifras».

En su valoración del ejercicio 2022, el directivo ha resaltado la importancia del cliente particular en el sector y la buena acogida de su producto ReDrive de renting de ocasión. Prevé, asimismo, un año 2023 muy parecido al pasado, en el que tendrán como gran reto la integración con LeasePlan, «una oportunidad para afrontar inversiones más grandes en un mundo cada vez más digital», además de establecer una base más sólida para encarar nuevos mercados y proyectos. Entre estos últimos debería figurar el lanzamiento del servicio de coches por suscripción, actividad que ALD tiene pendiente desde la compra de la alemana Fleetpool en octubre de 2021.

spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos