17.5 C
Madrid
jueves, junio 1, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Aiways U5: el SUV eléctrico chino llegará en primavera, con un precio desde 40.900 euros

spot_img

Astara, importador oficial para España de la marca china Aiways, iniciará la comercialización del U5, un SUV eléctrico de 4,68 metros de longitud, 1,87 de anchura y 1,70 metros de altura, la próxima primavera, a un precio de 40.900 euros para su versión XCite y de 43.900 para la Prime.

Con tracción delantera y cambio automático, el U5 equipa un motor eléctrico de 204 CV y 310 Nm de par máximo, que se alimenta mediante una batería de 63 kWh, lo que lo dota de una autonomía de 400 km. Según la marca, puede recargarse del 30% al 80% en solo 27 minutos. En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h, con un consumo medio de 16,6 kWh/100 km.

Los precios señalados no contemplan las ayudas del Plan Moves III, que alcanzan los 7.000 euros achatarrando un vehículo usado. Además, como el resto de eléctricos, no paga ni impuesto de matriculación ni de tracción mecánica, además de disfrutar de los beneficios reconocidos a modelos con etiqueta 0 de la DGT. En este sentido, cobra especial relevancia que no tiene restricciones de acceso a las zonas de bajas emisiones de las grandes capitales españolas que, aunque aún son pocas, en 2023 superarán las 140 ciudades, lo que le permitirá circular libremente incluso en episodios de alta contaminación. Asimismo, cuenta con otras ventajas como acceso a carriles de alta ocupación VAO, mantenimiento más económico y un coste por kilómetro menor al de un vehículo equivalente con motor de combustión.

Fomento eléctrico en la UE

El fomento eléctrico de los vehículos eléctricos no es algo exclusivo de nuestro país, toda vez que 26 de los 27 estados miembros de la Unión Europa ofrecen subvenciones e incentivos fiscales para alentar a los ciudadanos a que se pasen a la movilidad eléctrica, pues es la forma más práctica de reducir un costo inicial que, para muchas personas, supone una importante barrera de entrada. En este sentido, Estonia ofrece la mayor subvención para la compra de vehículos eléctricos en Europa y su Gobierno contribuye con hasta el 50% del precio del vehículo. Esto es el doble que en Alemania, que ofrece un bono ambiental de 9.000 euros, de forma que el precio del Aiways U5 se sitúa por debajo de 30.000 euros.

En Francia, el descuento llega al 27% del coste bruto del vehículo (impuestos incluidos), hasta un máximo de 6.000 euros, mientras que otros países adoptan un enfoque diferente. Es el caso de Dinamarca, por ejemplo, donde el Gobierno ha reducido significativamente el impuesto de matriculación de los eléctricos, que oscila entre el 85% y el 150% para los coches nuevos de propulsión convencional. La compra de un eléctrico en 2021 tuvo una reducción media de casi 11.000 euros en el impuesto de matriculación en este país.

En Noruega se adopta un enfoque similar, de modo que los compradores de vehículos eléctricos están exentos de pagar el IVA (25%) en vehículos eléctricos nuevos o usados.

spot_img
spot_img

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos