10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Aena abre la puerta a un negocio de 10.000 millones con el concurso de los rent a car en 38 aeropuertos de su red

spot_img

Aena abre nuevamente la puerta a un negocio que generará hasta 10.000 millones de euros durante los próximos cinco años. La entidad que gestiona los aeropuertos nacionales ha iniciado el proceso de renovación del arrendamiento de los servicios de alquiler de vehículos sin conductor (los conocidos bajo el apelativo de rent a car) en 38 de los aeropuertos que la entidad gestiona.

Aena informa que la licitación de estos servicios en sus instalaciones está prevista que de comienzo a inicios del próximo año 2024. Se adjudicarán un total de 21.700 plazas de aparcamiento, un 19% más de las que están disponibles actualmente, al tiempo que se ampliará en un 28% el número de licencias para los operadores con respecto a las actualmente válidas.

El concurso también contempla la posibilidad de instalar dos nuevos centros de mantenimiento para los vehículos que participan en la operativa de servicios de alquiler sin conductor en los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol.

Contratos de cinco a ocho años de vigencia

Actualmente, Aena mantiene contratos suscritos con 16 operadores de este tipo de servicios en 34 de los aeropuertos de su red, contratos que permanecerán en vigor hasta el próximo 31 de octubre de 2024. Los nuevos contratos que el operador aeroportuario sacará a concurso a inicios de 2024 tendrán una vigencia que oscilará entre los cinco y los ocho años, en función del aeropuerto y su volumen de utilización.

Se calcula que el volumen de negocio podría alcanzar los 10.000 millones de euros durante el tiempo de duración de los contratos. Cada año, en España se producen más de 4,6 millones de operaciones de alquiler de vehículos en los aeropuertos que Aena gestiona, lo que genera ventas por valor de 1.200 millones de euros anualmente para los operadores.

Para Aena, la operativa de los alquileres de las compañías de rent a car en sus aeropuertos es la tercera línea de negocio por ingresos comerciales de cuantas realza en sus infraestructuras aeroportuarias.

Sin lotes cerrados y precios adaptados

El concurso que da comienzo plantea un modelo flexible de licitación en el que se eliminan los lotes cerrados. Esto significa que las empresas aspirantes pueden solicitar el número de plazas que deseen adjudicarse. Aena indica que las rentas a pagar se adaptarán al perfil de cada operador.

Además de las plazas correspondientes en los 34 aeropuertos de la red, Aena también saca a concurso en esta ocasión los contratos del rent a car para las terminales de aviación corporativa en los aeropuertos de Adolfo Suarez (Madrid-Barajas), Josep Tarradellas (Barcelona-El Prat), Ibiza, Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol.

Aena busca maximizar el valor de esta línea de negocio y confía en atraer al mayor número de operadores posible, por lo que el concurso va a realizar una fuerte apuesta por la digitalización de los servicios y la implantación de las últimas tecnologías aplicadas en el sector, con el fin de beneficiar con ello a todos los usuarios de los servicios de rent a car en sus instalaciones.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos