18.8 C
Madrid
viernes, septiembre 22, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Aedive lanza a la AER el reto de crear un renting social para que las familias puedan acceder a los vehículos eléctricos

spot_img
spot_img

Tras la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el debate sobre el Estado de la Nación, en el que anunció una dotación adicional de 1.000 millones de euros para placas solares, bombas de calor y vehículos eléctricos, Arturo Pérez de Lucía, presidente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), lanzó a la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) el reto de explorar nuevas fórmulas complementarias a las actualmente disponibles, entre las que destacó el renting social.

Inscrito en el capítulo de ayudas directas a la compra, Aedive propone estudiar un renting social al estilo del que se trabaja en Francia, que ofrezca todo incluido por una cuota mensual asequible para que las familias, en especial aquellas cuyo poder adquisitivo se va a ver agravado por la situación económica, puedan adquirir vehículos eléctricos sin que el precio de adquisición sea una barrera insalvable.

Sin exclusiones

Pérez de Lucía invitó a la Asociación Española de Renting de Vehículos a colaborar en la búsqueda de una fórmula razonable en este camino, a lo que José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, respondió que al renting le van los desafíos y que estarán encantados de contribuir al impulso de cualquier iniciativa que ayude en el proceso de electrificación, «más si cabe si es para ayudar a que esta movilidad sea para todos, sin exclusiones». Castro Acebes desveló que el público objetivo está demandando cada vez más la recarga vinculada, la que se hace en el hogar y que, actualmente, es la más económica y la que más cuida de la salud de las baterías, y añadió que «las ciudades no deberían ser islas sin este tipo de recarga, cuando los ciudadanos no dispongan de garajes o espacios privados propios, aunque fácil no es».

Igualmente, Aedive propone potenciar el uso de la movilidad eléctrica compartida, promoviendo el achatarramiento de vehículos de combustión avejentados. Se trata de una fórmula que la Comunidad de Madrid, con el impulso de la asociación, puso en marcha para retirar de la circulación los vehículos más antiguos, ofreciendo a cambio de achatarrarlos dinero para ser utilizado en servicios de movilidad compartida. Aedive señala que este es un buen enfoque que ayudaría a ampliar estos servicios a otras ciudades, al menos a las 149 que habrán de implementar Zonas de Bajas Emisiones en 2023.

Como tercera medida, la asociación plantea un impulso a la moto eléctrica y cuadriciclos pesados, que están llamados a jugar un papel crucial en la movilidad urbana y cuentan en España con una industria comprometida.

Asimismo, Aedive se muestra claramente a favor de promover una regulación necesaria y ayudas que activen en España el retrofitting o transformación de vehículos de combustión en eléctricos, industria que en países como Francia, Reino Unido o Italia, entre otros, tiene mucho recorrido, y que las reglas de homologación españolas hacen imposible económicamente. Ademas, señala la asociación, sería una salida importante para los talleres, como está sucediendo en Francia, por ejemplo.

Al respecto, Enrique Panea Sayalero, ingeniero eléctrico de Eaton, señala que es una gran idea porque incluye algo fundamental en la estrategia de descarbonización, la reutilización de recursos, ya que si el problema es el motor «cambiémoslo, pero aprovechemos el resto». Castro Acebes ve en el retrofitting, además, una buena forma de generar empleo, porque una de las grandes preocupaciones es que la mayor simplicidad de los vehículos eléctricos puede disminuir significativamente las cargas de trabajo y el número de talleres. «Todo lo que se invente para impedir ese escenario ha de ser bienvenido, si además favorece la descarbonización y la electrificación mejor que mejor», concluye.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos