10.3 C
Madrid
domingo, diciembre 10, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Acuerdo estratégico: los comerciales eléctricos de Maxus contarán con asistencia de Allianz Partners

spot_img

Allianz Partners brindará servicio de asistencia a todos los comerciales eléctricos de Maxus, según el acuerdo estratégico suscrito entre la aseguradora y el fabricante de vehículos industriales. Según el mismo, Allianz Partners garantizará una asistencia 24 horas los 7 días de la semana durante los 365 días del año a los comerciales eléctricos de la marca china, lo que facilitará la movilidad de todos sus vehículos y de sus ocupantes, incluyendo vehículo de sustitución si fuera necesario. Maxus ofrece en España dos comerciales eléctricos, el eDELIVER 3 y el eDELIVER 9, y prevé contar con más de 20 modelos electrificados para 2025.

Según Manuel Salvadores, director general de Maxus en España, «dada la importancia del servicio de asistencia para el perfil de nuestros clientes, hemos encontrado en Allianz Partners el mejor socio para complementar la oferta de valor de nuestra marca. Allianz Partners, con su propuesta de servicio innovadora y con su red de asistencia, muy comprometida en ofrecer el mejor servicio, nos garantiza que se trasladará la mejor experiencia en asistencia a los clientes Maxus».

Acceso sin restricciones

Recordemos que a partir de 2023 España contará con más de 140 zonas de bajas emisiones, en las que los vehículos con etiquetas medioambientales ecológicas, como la ECO y muy especialmente la de Cero emisiones, serán los únicos en poder acceder sin restricciones. Este escenario refleja la evolución de la movilidad en las ciudades, donde no solo los particulares, sino también los profesionales, estarán obligados a buscar nuevas formas más sostenibles para desplazarse por estos entornos.

En el caso de los vehículos comerciales con etiqueta Cero emisiones, no solo pueden circular libremente por estas zonas o en episodios de alta contaminación, sino que también cuentan con ventajas como acceso a carriles de alta ocupación VAO, ventajas fiscales, un mantenimiento más económico y un coste por kilómetro el 90% menor, aproximadamente, respecto a un vehículo equivalente con motor de combustión, además de aportar una imagen de compromiso con el medioambiente a la compañía propietaria del vehículo.

Por parte de Allianz Partners, cuya estrategia de sostenibilidad pasa por reducir las emisiones de CO2 en las ciudades, su Head de Movilidad, Cristina Rosado, asegura que este acuerdo «contribuye a seguir enfocados en reducir significativamente las emisiones y ser más sostenibles. Tener una perspectiva a corto y medio plazo, que se centre en una movilidad sostenible es un factor decisivo para el futuro». Rosado explica que una de las prioridades de la aseguradora es impulsar la adopción de vehículos de emisiones cero y de bajas emisiones, así como de combustibles renovables para el transporte por carretera, y «Maxus ofrece exactamente la solución para conseguir este compromiso».

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos