12.4 C
Madrid
jueves, noviembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Más energía verde: Kia reforzará la recarga sostenible de sus vehículos eléctricos con DCS

spot_img

Kia ha llegado a un acuerdo de colaboración con Digital Charging Solutions (DCS) para incorporar más energía verde a su red de carga en toda Europa, transmitiendo a sus clientes de vehículos eléctricos la tranquilidad de saber que la electricidad consumida se compensará con energía renovable. Así, a través de Kia Charge, la marca determinará la cantidad de energía que sus clientes europeos consumen y comprará esa cantidad de megavatios/hora (MWh) como certificados de “Garantía de Origen” (GO) que, en el caso de Kia, será energía eólica. DCS utilizará esos certificados GO para alimentar la red con energía verde, que luego se utilizará en los puntos de carga y por otros consumidores de electricidad.

Los proveedores de energía verde generan electricidad con cero emisiones mediante recursos naturales, como la energía eólica o solar transformada en energía eléctrica, y un registro independiente autentifica su origen verde, medida en MWh, y emite un certificado GO.

Explica Jörg Reimann, director general de Digital Charging Solutions, que «con los certificados GO garantizamos que el 100% de la energía consumida durante cada proceso de carga se devuelve a la red eléctrica en forma de electricidad procedente de turbinas eólicas europeas. Esto hace que la demanda de electricidad verde sea palpable en el mercado y contribuye a allanar el camino hacia un futuro más sostenible».

Toda la energía producida, sea verde o gris, entra en la red y no puede identificarse ni discriminarse, por lo que es imposible controlar qué fuente de energía se utiliza en cada caso, menos aún cuando cada usuario tiene libertad de abastecerse en cualquier punto de carga público. Gracias a la colaboración con DCS, Kia se compromete a igualar con energía 100% renovable cada megavatio que sus clientes consumen en los puntos públicos de carga.

Al respecto, el presidente de Kia Europa, Jason Jeong, ha indicado que al introducir más energía verde en la redaumenta la proporción de electricidad consumida procedente de fuentes más sostenibles y, con el tiempo, «esperamos formar parte de una red más amplia que pueda trabajar directamente con proveedores de energía renovable para ofrecer a los clientes instalaciones de carga 100% ecológicas». Sin embargo, señala Jeong, hasta que no haya absolutamente ninguna energía gris en la red, «esta última acción es un paso firme en la dirección correcta».

Más de 300.000 puntos de recarga

En colaboración con DCS, Kia Charge ofrece a los conductores acceso a una de las mayores redes de carga pública de Europa, con más de 300.000 puntos en 29 países. A través de una única plataforma sencilla y fácil de usar, este servicio público de carga integrado paneuropeo proporciona acceso a los puntos de carga de los principales operadores.

Los usuarios de Kia Charge pueden acceder a los puntos de carga de los principales operadores con la tarjeta o con la aplicación Kia Charge, que no conlleva contratos adicionales con otros proveedores, ya que los pagos se realizan a través de una única factura mensual. Otra ventaja para estos usuarios es el acceso a la red Ionity, servicio público integrado por más de 1.600 puntos de carga de alta potencia en 24 países europeos. Los cargadores de alta velocidad de 350 kW permiten la carga ultrarrápida del nuevo Kia EV6 desde el 10% hasta el 80% en solo 18 minutos.

Actualmente, Kia Charge está disponible en España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos