12.2 C
Madrid
jueves, noviembre 30, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Acertar con los neumáticos: hasta 30.000 km más de duración y 450 euros de ahorro cada 50.000 km

spot_img

La influencia del neumático en el TCO de una flota va mucho más allá de su peso en el cálculo inicial. A lo largo de la vida del vehículo, unas gomas que aseguren un mayor número de kilómetros y una mayor eficiencia en el consumo de combustible pueden llegar a suponer un importante ahorro económico para la empresa, por no mencionar sus beneficios en términos medioambientales y sobre todo para la seguridad del coche y sus ocupantes. De ahí la importancia de atinar con una correcta elección.

Para facilitar la tarea a los gestores, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente un análisis comparativo de 25 modelos de neumáticos de verano para dos de las medidas más habituales en las flotas: 205/55 R16, propia de coches de la categoría compacta como el VW Golf o el Renault Mégane; y 225/50 R17, más de berlinas medias al estilo BMW Serie 3 o SUV como el Peugeot 3008.

Diferencias sustanciales

Los resultados obtenidos por la organización en sus test ponen de manifiesto las enormes brechas que se pueden abrir en función del neumático elegido. Así, la OCU ha llegado a constatar diferencias de hasta 30.000 kilómetros en la duración del compuesto, entre los 55.000 kilómetros del más duradero en la medida de 16 pulgadas y los 25.000 del más frugal. Entre los de 17 pulgadas, la vida útil de los modelos analizados queda establecida en una franja de 43.000-30.000 kilómetros.

En relación al consumo, el mejor neumático de 205 en este apartado consigue una reducción del 5,9 %, lo que vendría a suponer un ahorro de unos 200 euros, mientras que esta diferencia se cifra en un 4,8% en la medida 225.

Bajo una consideración global, es decir, teniendo en cuenta la duración del neumático, su precio y la eficiencia en la rodadura, que se traduce en consumo de combustible, la organización de consumidores estipula que el ahorro entre el mejor y el peor llega hasta los 450 euros por cada 50.000 kilómetros entre los de 16 pulgadas, y hasta los 340 euros en los de 17.

Pero hay que ser conscientes de que por encima del ahorro está la seguridad, y este deber ser sin duda el criterio prioritario en el momento de la compra. Aquí la OCU también ve diferencias sensibles. Por ejemplo, hasta 8,5 metros para detener el coche en una superficie mojada a una velocidad de 80 km/h, o los 4 metros en una frenada en suelo seco a 100 km/h.

Los más baratos no son peores

La sorpresa para algunos responsables de toma de decisiones puede llegar cuando vean que los neumáticos más caros puede que no sean los más recomendables. Una marca casi desconocida como Semperit sitúa a su modelo Speed Life 3, uno de los más baratos con un precio desde 60 euros, como el más destacado por la organización en la categoría 205/55 R16. Tampoco es caro el Falken Azenis FK 510, desde 81 euros, la opción que se impone entre los 225/50 R17.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img

Últimos artículos