En declaraciones a la prensa tras la celebración de la Junta General de Accionistas, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, comunicó que una primera flota de 325 unidades del nanocar Silence SO4 ya ha sido entregada a OK Mobility, compañía de rent a car y movilidad de Palma de Mallorca (Baleares). Acciona es el máximo accionista de Silence O, compañía española que produce y vende vehículos cien por cien eléctricos como patinetes, motocicletas y ahora también pequeños vehículos biplaza como este SO4.
Esta primera entrega, ya en manos de OK Mobility, forma parte de un acuerdo global más amplio entre la operadora de servicios de movilidad, alquiler y renting con Acciona y Silence O, que contempla la venta de hasta 5.800 nanocar y 700 motos durante los próximos tres años. La inversión total a realizar por OK Mobility por estos 6.500 vehículos supera los 100 millones de euros.
Despliegue inicial en Madrid, Barcelona, Mallorca y Málaga
Inicialmente, los vehículos ya entregados a OK mobility se van a desplegar por las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Mallorca y Málaga, con la perspectiva a futuro de que los distintos servicios de alquiler previstos para estos modelos vayan ampliándose poco a poco a otras ciudades tanto españolas como europeas en los distintos mercados donde la operadora de alquiler mallorquina está presente.

Acciona hará entrega de la totalidad de la flota este mismo mes para que las unidades que la componen comiencen a prestar servicio en la campaña de verano que ahora se inicia en el sector del rent a car. Para la compañía energética, esta primera flota tiene una gran importancia, pues además de servir como operación de prelanzamiento comercial del pequeño vehículo eléctrico en nuestro mercado, también «va a proporcionar un importante feedback inicial con el que poder corregir posibles errores e implementar nuevas mejoras al modelo», como manifestó Entrecanales.
Fomentar la sostenibilidad y el buscar el modo de facilitar a sus clientes la movilidad en las grandes ciudades son valores que tanto Acciona como OK Mobility comparten junto con otros importantes objetivos y lo que les ha unido en cuanto a valores y objetivos compartidos para sacar adelante esta importante operacion.
El acuerdo entre ambas compañías va bastante más allá de la mera adquisición de unidades para renovar y complementar la flota de vehículos en alquiler de OK Mobility. Tanto la operadora balear de servicios de movilidad como Acciona han buscado complementarse para abordar más adelante la integración de la app de Silence O dentro de la plataforma de movilidad desarrollada por OK Mobility, buscando con ello aportar a los clientes una mejor experiencia de compra y servicio, mucho más fluida y única entre la oferta a su disposición en el mercado.
El acto de entrega de esta primera remesa de estos vehículos eléctricos de cuatro ruedas tuvo lugar en el Real Club Náutico de Barcelona y contó con la presencia del CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, y del CEO de Silence y Acciona Mobility, Carlos Sotelo.
Batería extraíble y de carga rápida en tomas domésticas
Según comentó el propio presidente de Acciona, «estamos ya tomando órdenes de pedido para el nuevo coche, para que cuando salga al mercado tengamos la máxima precisión con las entregas». El nanocar S04 se produce en la factoría de Silence en Barcelona. Frente a otros vehículos eléctricos semejantes, una de sus grandes ventajas, al igual que la que ya ofrecen las motocicletas de la marca, es que su batería es extraíble, lo que facilita una rápida recarga en tomas de corriente domésticas, así como el cambio de una batería sin carga por otra completamente cargada en apenas unos segundos. Para facilitar estas operaciones, todas las baterías cuentan con un asa extensible y unas pequeñas ruedas integradas que, al igual que sucede con las maletas tipo trolley, hacen mucho más cómodo su desplazamiento.
Eléctrico y por menos de 10.000 euros
El nanocar SO4 desarrollado por Silence, la marca de vehículos de micromovilidad creada por Acciona, llegará al mercado a lo largo del último trimestre del presente 2023, cuando se pondrá a la venta por algo menos de 10.000 euros.
Entrecanales también hizo referencia a la cadena de distribución que se empleará para la venta del modelo en el mercado español. Según el presidente de Acciona, la compañía ya cuenta con acuerdos con una red de concesionarios y también se está discutiendo con algunas grandes marcas la posibilidad de vender a través de sus redes el vehículo, de la misma manera que en su día se hizo con el lanzamiento de las motocicletas eléctricas creadas por el grupo a través de Seat Mó, la marca de movilidad eléctrica del fabricante español
«Ahora mismo pensamos que tenemos buenas opciones porque creemos que el producto que vamos a poner a la venta es muy bueno y está generando un gran interés entre las grandes marcas del mercado», declaraba José Manuel Entrecanales, quien apuntaba que si bien el consumidor particular es a priori el comprador objetivo del nuevo vehículo urbano, este también estará especialmente dirigido a la atención de las flotas para cubrir sus desplazamientos urbanos.
Comprar o alquilar la batería, el cliente decide
Silence ofrece a los clientes de la marca la compra del coche con o sin baterías. Si opta por esta última modalidad, el precio se reduce en algo menos de un 40% del valor del vehículo y podrá disfrutar del Battery as a Service, un sistema de recarga que permite a los usuarios del SO4 acudir a estaciones de carga donde pueden intercambiar su batería descargada por otra cargada al cien por cien en apenas unos segundos.
La idea es ir ampliando el número de ubicaciones de estas estaciones de baterías en las principales ciudades de España para que los propietarios puedan acceder rápidamente a las mismas sin necesidad de tener que realizar grandes desplazamientos. Además, y gracias a un pequeño accesorio, el inversor portable Nomad, las baterías pueden servir de fuente de alimentación eléctrica para cuanto se proponga el usuario. De esta manera, la batería se puede desplazar a cualquier lugar donde sea preciso disponer de una fuente de alimentación eléctrica y aprovechar su carga para el uso que se precise.
El SO4 es un microcoche biplaza de tamaño muy reducido impulsado cien por cien por la energía eléctrica que almacena en sus baterías. El primer nanocar de Acciona ha sido especialmente desarrollado para un uso eminentemente urbano, en cuyo tráfico puede desenvolverse con agilidad y soltura y alcanzar rangos de autonomía que superan los 130 km.
Para dos personas y con maletero de 247 litros
Su atractivo diseño ha sido especialmente estudiado para proporcionar grandes facilidades de aparcamiento en territorio urbano, aprovechar y optimizar al máximo su capacidad interior. Cuenta con un maletero que puede acoger hasta 247 litros de volumen de carga, espacio más que suficiente para transportar las bolsas de la compra semanal o el equipaje habitual de dos pasajeros en sus traslados por la ciudad. En el interior del SO4 dos personas viajan cómodamente instaladas en sus dos asientos dispuestos de manera asimétrica y escalonada para proporcionarles una mayor amplitud y libertad de movimientos a bordo.
Se ofrecerá en dos versiones diferenciadas. La primera en llegar será la L7e, con dos baterías a bordo y 14 kW de potencia, que alcanza una velocidad máxima de 85 km/h con rangos de autonomía de hasta 149 kilómetros por cada carga de su batería. Y más adelante llegará la variante L6e, dotada con la batería de 6 kWh que le permite alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h por las calles de la ciudad con un rango de alcance levemente inferior.
Para OK Mobility, esta operación también significa dar un notable paso al frente en su compromiso por electrificar su flota de vehículos en alquiler y cubrir con ello las necesidades de servicios de alquiler de vehículos de micromovilidad que se van a generar en estos próximos años entre sus clientes de entornos urbanos.