La firma del león ha puesto fecha de caducidad, bastante adelantada, a su oferta de combustión: Peugeot solo lanzará vehículos 100% eléctricos a partir de 2026, siguiendo las directrices marcadas por Stellantis en el programa Dare Forward 2030, que prevé cero emisiones de CO2 netas en 2038 y una oferta de vehículos exclusivamente eléctricos en 2030 en Europa. En este sentido, Stellantis lanzará más de 75 modelos «cero emisiones» de aquí al final de la década, de ellos más de 60 en los mercados europeos.
De esta forma, la marca francesa, con más del 80% de su gama con versiones eléctricas e híbridas enchufables, se adelanta casi una década a la normativa de la Unión Europea, que prevé finalizar la comercialización de vehículos con motores térmicos en 2035.
La experiencia de Peugeot en el desarrollo de vehículos eléctricos arrancó en 1941, con el lanzamiento del VLV, un mini-cabriolet de dos plazas y 80 km de autonomía pensado para asegurar servicios esenciales, como correos o asistencia médica, en un contexto de escasez de combustible por la Segunda Guerra Mundial. En su desarrollo se aprovecharon estudios realizados por ingenieros de la marca en los años 20, utilizando como base el Peugeot 201.
Tras esta primera incursión, la Crisis del Petróleo de los años 70 y 80 llevó a Peugeot a recuperar sus estudios sobre movilidad eléctrica con modelos de serie como el 104 o el 205. Estos trabajos culminaron con el lanzamiento comercial del 106 eléctrico, entre 1995 y 2001. Ya en el siglo XXI, volvió a ser un referente con la llegada del Peugeot iOn, en 2009, y el Partner Electric, en 2014.
Hoy en día, comercializa versiones 100% eléctricas del 208 y 2008 y está prevista la comercialización del e-308, compacto 100% eléctrico desarrollado sobre la plataforma EMP2. Estos modelos, gracias a la batería con sistema de regulación térmica, pueden recargarse al 80% de su capacidad en solo 30 minutos desde un cargador público o una electrolinera de 100 kW. Igualmente, son eléctricos los vehículos comerciales e-Partner, e-Rifter, e-Expert, e-Traveller y e-Boxer, y dispone de híbridos enchufables en las gama 3008 y 508.
Gama eléctrica
Su gama eléctrica se inicia con el Peugeot e-208, que entrega 100 kW (136 CV) de potencia y acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos. Le sigue el SUV e-2008 que, fabricado en la planta de Vigo, dispone de cinco plazas y un amplio maletero de 434 litros, así como un equipamiento completo en el que se incluye una pantalla táctil de 10”.
Entre los comerciales, el e-Rifter, de estética SUV, presume de las prestaciones y el espacio interior de las versiones térmicas. Al igual que ellas, está disponible en versión de cinco plazas Standard y Long de siete. Su batería de iones de litio de 18 módulos cuenta con una capacidad de 50 kWh, lo que le otorga una autonomía de hasta 280 km con una potencia de 136 CV.
Para cubrir las necesidades de confort y espacio interior de particulares y profesionales del transporte de pasajeros con las ventajas de la tecnología eléctrica, Peugeot cuenta con el e-Traveller en tres tamaños (Compact, Standard y Long) y dos autonomías diferentes (230 km y 330 km). Su altura máxima, 1,90 metros, le permite acceder sin problemas a los estacionamientos subterráneos.
La oferta de vehículos comerciales culmina con los e-Partner, e-Expert y e-Boxer, que son fácilmente adaptables a cualquier tipo de actividad, gracias a la posibilidad de realizar transformaciones a través de carroceros, sobre todo tomando como base la versión Piso Cabina (cámara frigorífica, cesta elevadora), como sucede en las versiones térmicas.