23.8 C
Madrid
viernes, septiembre 29, 2023

La web de flotas, renting y VO de la revista Renting Automoción

spot_img

Las ventas de turismos en Europa se derrumban un 20% en abril y acumulan una caída del 13% en el cuatrimestre

spot_img
spot_img

El desplome de las matriculaciones europeas (Unión Europea, EFTA y Reino Unido) de turismos en el mes de abril ha batido el récord del año, con una caída del 20,2%. Si 2022 arrancaba con un ligero retroceso en las ventas del 2,4% que se elevaba hasta el 5,4% en febrero, marzo marcó cifras nunca antes vistas, con una contracción del 18,8%. Pues abril no se ha resistido y ha querido profundizar más en la herida y registra un histórico desplome del 20,2% con 830.447 unidades, frente a 1.040.027 del mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que atribuye el retroceso a que los problemas de la cadena de suministro continuaron pesando mucho en la producción de automóviles.

Con la excepción de 2020, año de la pandemia, este es el peor abril en matriculaciones desde que comenzaron los registros. Y aunque los cinco principales mercados contribuyeron al resultado negativo, con caídas del 33% en Italia, del 22,6% en Francia, 21,5% en Alemania y del 15,8% en Reino Unido, España mantuvo el tipo y “solo” perdió un 12,1%, lo cual es una buena noticia ya que en los meses anteriores nuestro país lideraba los retrocesos en las entregas.

Por lo que respecta al cuatrimestre, las matriculaciones de turismos disminuyeron un 13%, pasando de las 4.120.715 unidades de hace un año a las 3.583.587 registradas en este. Entre los cinco mercados clave de Europa, Italia experimenta la caída más pronunciada, un 26,5%; seguida de Francia, con un 18,6%; España, con un retroceso del 11,8%; Alemania, un 9,0%; y Reino Unido, que baja el 5,4%.

Grupo Hyundai, espectacular

Por fabricantes, Volkswagen lideró las ventas en Europa durante abril con 167.786 unidades, lo que supone un retroceso del 27,1% frente a igual mes de 2021. Una vez más, el segundo lugar es para Stellantis (137.455 unidades y descenso del 32,1%), mientras que el Grupo Hyundai (72.095 unidades e incremento del 10,8%)sigue su espectacular evolución, con una subida del 14,7% en las matriculaciones de Kia y del 6,5% en las de Hyundai. A la cuarta posición queda relegado el Grupo Renault (64.778 y -18,2%), ocupando la quinta plaza Toyota (50.735 unidades y -3,6%), que desbanca a BMW, que cae un 20%.

En el acumulado a abril, Volkswagen sigue siendo el grupo que más vehículos matricula, con 720.385 unidades, lo que supone un descenso del 18% respecto a los cuatro primeros meses de 2021, seguido de Stellantis (596.968 unidades y 26% de caída). El Grupo Renault (289.695 y caída del 10,5%) supera en el cuatrimestre al Grupo Hyundai (281.456 unidades e incremento del 13,6%), mientras que la quinta plaza es de nuevo para Toyota (211.532 y descenso del 1%), que en el acumulado también supera a BMW, cuyas ventas se contrajeron un 13,7%. En resumen, el Grupo Volkswagen se mantiene líder tanto en el mes como en el acumulado, Stellantis es el grupo que más cae, Hyundai el que más crece y Toyota supera a BMW, mientras que Grupo Renault recupera la tercera posición en el acumulado en detrimento de Hyundai.

En cuanto a cuotas de mercado, el Grupo Volkswagen se queda en el 24,6% hasta abril, lo que significa una pérdida de 1,1 puntos; Stellantis retrocede hasta el 20,4% (-3,2%); Grupo Renault se hace con el 9,9% (+0,4%); Grupo Hyundai con el 9,6% (+2,4%) y Grupo Toyota con el 7,2% (+1%).

Marcas más vendidas

Volkswagen también lidera el ranking de marcas en Europa hasta abril, con 304.308 unidades, un 22,3% menos que en igual periodo del año anterior. Tras ella se sitúan Toyota (202.751 unidades y -0,4%), Peugeot (183.253 y -26%), BMW (164.134 y -14,3%), Mercedes (165.583 y -11,6%), Renault (163.469 y -22,8%), Audi (151.258 y -7,7%), Kia (148.754 y +19,2%), Skoda (146.640 unidades y -22,9%) y Hyundai (132.702 y +8%).

Por su parte, Seat y Cupra entregaron 23.969 unidades en Europa en abril, el 23,1% menos, y acumulan unas matriculaciones en el cuatrimestre de 96.795 unidades, un 15,1% por debajo de hace un año. Su cuota de mercado en Europa es del 3,3%.

Artículos reclacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos